El proceso para obtener ayudas para la eficiencia energética en Murcia es parte de un programa de rehabilitación que busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las viviendas, financiado con fondos europeos NextGenerationEU.
Procedimiento para solicitar las ayudas:
Para solicitar las ayudas, los interesados deben estar atentos a las convocatorias públicas que se realizan para este fin. Es importante estar pendiente de las fechas de apertura y cierre de las mismas, ya que el criterio de selección es la concurrencia simple por orden de presentación.
Un ejemplo práctico de cómo realizar el trámite sería:
- Consulta las convocatorias abiertas en la página web de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia.
- Descarga y completa el formulario de solicitud correspondiente.
- Reúne la documentación necesaria que acredite tu elegibilidad para recibir la ayuda.
- Presenta la solicitud en el registro correspondiente dentro del plazo establecido.
- Espere la resolución de la convocatoria y, en caso de ser beneficiario, sigue las indicaciones para llevar a cabo las actuaciones de eficiencia energética en tu vivienda.
Beneficiarios de las ayudas:
Los destinatarios de estas ayudas pueden ser propietarios, usufructuarios, arrendatarios, administraciones y organismos públicos, entidades de derecho público, empresas públicas y sociedades mercantiles estatales. Todos ellos tienen la oportunidad de mejorar la eficiencia energética de sus edificaciones.
Es importante tener en cuenta que las actuaciones deben cumplir con los requisitos establecidos y finalizar antes del segundo trimestre de 2026 para poder optar a las subvenciones disponibles.
[aib_post_related url=’/subvencion-next-generation-ventanas/’ title=’Subvenciones Next Generation para Ventanas Eficientes’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
Requisitos para acceder a las ayudas:
Para acceder a las ayudas, es fundamental que las viviendas en las que se realicen las actuaciones de eficiencia energética sean el domicilio habitual y permanente de los solicitantes. Además, las actuaciones deben estar enfocadas en reducir la demanda energética y el consumo de energía primaria no renovable, así como en modificar o sustituir elementos constructivos en la fachada para lograr una mayor eficiencia en la vivienda.
[aib_post_related url=’/ayudas-eficiencia-energetica-extremadura/’ title=’Ayudas para la Eficiencia Energética en Extremadura: Todo lo que Debes Saber’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
La participación en estas convocatorias puede suponer un ahorro significativo en los costes de las actuaciones, ya que las ayudas cubren hasta el 40% del coste de la inversión, con un mínimo de mil euros por vivienda.
¡Comparte tus experiencias o dudas sobre las ayudas a la eficiencia energética en Murcia en los comentarios y únete a la conversación sobre sostenibilidad y ahorro energético!






