El certificado energético es fundamental al vender o alquilar una vivienda, aportando información esencial sobre su eficiencia. Conoce los pasos, costes y trámites asociados a este documento obligatorio.
Obtención del Certificado Energético de una Vivienda
Para iniciar el proceso de obtención del certificado energético de una vivienda, el primer paso es solicitar presupuestos a profesionales acreditados. Compara precios y acuerda una visita para la inspección del inmueble.
Luego, el técnico realizará una evaluación energética en la propiedad, recopilando datos relevantes para determinar la eficiencia del inmueble. Este análisis permitirá clasificar la vivienda según su nivel de eficiencia, desde A (más eficiente) hasta G (menos eficiente).
Registro y Costes del Certificado Energético
Una vez realizada la inspección y elaborado el certificado energético, los honorarios del técnico deben ser abonados. El costo del certificado varía según el tamaño y la ubicación del inmueble, así como las tasas administrativas de la región.
Es importante tener en cuenta que el propietario es responsable de pagar por el certificado y de proceder con su registro. La vigencia del certificado es de 10 años, pero debe renovarse si se realizan modificaciones en la vivienda.
Renovación y Consulta del Certificado Energético
Para renovar un certificado energético vencido, se debe contactar nuevamente a un técnico certificador para que realice la evaluación correspondiente. Si como usuario deseas consultar o descargar el certificado existente, puedes dirigirte a la plataforma online de registro energético de tu Comunidad Autónoma.
Recuerda que mantener actualizado el certificado energético de tu vivienda es esencial para cumplir con la normativa vigente y facilitar futuras transacciones inmobiliarias.
Región | Tasas de Registro |
---|---|
Aragón, Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Ceuta, Madrid, Navarra y País Vasco | Registro gratuito |
Baleares | 4,64 € – 9,27 € |
Castilla-La Mancha | 16,32 € |
Castilla y León | 29,10 € – 86,93 € |
Comunidad Valenciana | 10 € – 20 € |
Extremadura | 22,90 € |
Galicia | 5 € – 0,08 €/m2 |
La Rioja | 16,20 € |
Murcia | 23,23 € |
Cataluña | 11,55 € – 10 € + 0,10 €/m2 |
Anímate a consultar tu certificado energético y asegúrate de cumplir con las normativas vigentes. ¿Tienes alguna duda o comentario sobre el proceso de obtención de certificados energéticos para viviendas? ¡Déjanos tus preguntas!