Cuánto tiempo dura el certificado energético

Categoría: Blog
Foto del autor

Marta López

En España, el certificado energético es un documento indispensable para cualquier persona que quiera vender o alquilar una vivienda. Pero, ¿cuánto tiempo dura este certificado y cómo afecta a los propietarios? A continuación, te explicaremos paso a paso cuál es la duración del certificado y qué debes tener en cuenta.

La duración del certificado energético

El certificado energético tiene una vigencia de 10 años desde su emisión. Durante este tiempo, el propietario puede utilizar el certificado para cualquier transacción de venta o alquiler de su vivienda. Es importante tener en cuenta que, una vez transcurrido este período, el certificado deberá ser renovado para seguir siendo válido.

Cómo renovar el certificado energético

Quizás también te interese:  Que tiene en cuenta el certificado energetico

Para renovar el certificado energético, el propietario debe contratar nuevamente los servicios de un técnico competente en certificación energética. Este profesional realizará una inspección de la vivienda para evaluar su eficiencia energética actual y emitirá un nuevo certificado actualizado. Es importante tener en cuenta que el costo de renovación puede variar según el tamaño y características de la vivienda.

Beneficios de renovar el certificado energético

Renovar el certificado energético no solo garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, sino que también ofrece otros beneficios. Por un lado, una vivienda con una buena calificación energética puede resultar más atractiva para posibles compradores o inquilinos, lo cual puede aumentar su valor de mercado. Además, la renovación del certificado puede ser una oportunidad para implementar mejoras en la eficiencia energética de la vivienda, lo que se traduce en ahorro económico a largo plazo.

Quizás también te interese:  Qué pasa si el certificado energético es G

Si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda, asegúrate de contar con un certificado energético válido y actualizado. No solo estarás cumpliendo con la legislación, sino que también estarás proporcionando a los futuros ocupantes información relevante sobre la eficiencia energética de la vivienda. ¡No dudes en dejar tus comentarios o compartir tu experiencia relacionada con la duración del certificado energético en España!

Deja un comentario