El certificado energético en España es un documento obligatorio para aquellos propietarios que deseen alquilar o vender su vivienda. Este certificado evalúa la eficiencia energética del inmueble, asignando una calificación de la A a la G, donde la A es la más eficiente y la G la menos eficiente.
¿Cuando necesitas solicitar el certificado?
Si tienes pensado alquilar o vender tu vivienda, necesitarás solicitar el certificado energético. Además, se necesita al momento de firmar cualquier contrato de arrendamiento o venta. Si no lo obtienes, podría acarrear sanciones económicas.
¿Cómo obtener el certificado energético?
El proceso para obtener el certificado energético consta de varios pasos:
1. Contratar a un técnico certificador:
Debes buscar un técnico cualificado que realice la evaluación energética de tu vivienda. Él llevará a cabo la inspección y recopilará los datos necesarios.
2. Recopilación de información:
Es importante proporcionar al técnico certificador toda la documentación, como planos o facturas, que ayude a calcular la eficiencia energética del inmueble.
[aib_post_related url=’/cuanto-cuesta-un-certificado-energetico/’ title=’Cuánto cuesta un certificado energético’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
3. Inspección del inmueble:
El técnico visitará físicamente la vivienda para hacer una evaluación detallada de elementos como la orientación, el aislamiento, los sistemas de calefacción y refrigeración, entre otros.
4. Elaboración del certificado:
Con la información recopilada, el técnico certificador elaborará el certificado energético, que incluirá la calificación energética del inmueble y recomendaciones para mejorar su eficiencia.
[aib_post_related url=’/cuanto-tardan-en-darte-la-subvencion-de-las-ventanas/’ title=’Cuánto tardan en darte la subvencion de las ventanas’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
5. Registro del certificado:
Una vez obtenido el certificado, es obligatorio registrarlo en el organismo competente de tu comunidad autónoma. Sin el registro, el certificado no tendrá validez.
Tabla comparativa
| Calificación | Descripción |
|---|---|
| A | Muy eficiente |
| B | Eficiente |
| C | Normalmente eficiente |
| D | Poco eficiente |
| E | Ineficiente |
| F | Muy ineficiente |
| G | Altamente ineficiente |
Recuerda, es fundamental cumplir con la normativa y obtener el certificado energético si tienes pensado alquilar o vender tu vivienda. Comparte tus experiencias o déjanos un comentario si tienes alguna pregunta relacionada con Quién tiene que pedir el certificado energético en España.






